Categoria para "Noticias Telcel"

Recicla tu celular con Telcel

Puedes ir a cualquier centro de atencion a cliente de Telcel pero recuerda esto:

El 90% de los componentes de un celular es reutilizable
El reciclaje de celulares es una actividad muy importante, considerando situaciones de alto impacto al medio ambiente tales como:

Si su disposición final es errónea, un teléfono celular tiene gran impacto contaminante ya que contiene sustancias en su integración como mercurio, litio, cobalto, níquel, cadmio y zinc, que contaminan el agua, suelo, el aire y nuestra salud.
Una batería de cadmio puede contaminar 675,000 litros de agua, los que hay que volver a producir, generando una huella de 186 ton. CO2.
Mike Berners-Lee, Director y principal consultor del Small World Consulting y experto en huella de gases de efecto invernadero y desarrollo organizacional, expuso que un celular emite al menos 47 kg. de CO2 aproximadamente durante su vida útil, con un promedio de uso de 2 minutos diarios.
El 90% de sus componentes son reciclables y no serán reutilizados si no se lleva a cabo esta actividad.
Entonces al reciclar un celular se previene la emisión de 1 kg. de CO2 por cada dispositivo que se reutiliza.

Asumiendo que sólo el 10% de todos los teléfonos móviles donados incorporan materiales previamente reciclados de otros teléfonos que son aprovechados, al menos en un 50%, entonces las emisiones de ese 10% de teléfonos son de 23.5 kg. de CO2.
Ponderando ambos tipos de teléfonos (los que incorporan materiales reciclados y los que no), obtenemos la suma de 90% por 47 kg. de CO2 más 10% por 23.5 kg. de CO2, lo cual resulta en una reducción ponderada final, para todos los teléfonos, de 44.65 kg. de CO2.

Esta cantidad de CO2 también equivale aproximadamente a:

La captura de CO2 que 0.36 árboles hacen durante 1 año.
El CO2 que emite una TV encendida 1,539 horas.
El CO2 que emite un carro durante 183 kilómetros de recorrido.
El depósito de tu teléfono celular, tarjeta SIM o MicroSD en el contenedor, se entiende como un acto voluntario e implica la renuncia a la propiedad de dichos dispositivos; la entrega es irrevocable, sin posibilidad de retracto y no habrá lugar a indemnización alguna, por lo que Telcel no atenderá solicitud alguna para su recuperación. Para todos los efectos legales, Telcel no tendrá responsabilidad alguna por la pérdida del teléfono celular y de los datos almacenados en la tarjeta SIM o MicroSD que no hayan sido eliminados por el usuario.

Política de Ciclo de Vida Sistema Amigo
Política de Ciclo de Vida Sistema Amigo

Política de Ciclo de Vida de Prepago

(Sistema Amigo)

Para Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V., en adelante (“Telcel”), es de vital importancia que sus usuarios en la modalidad de Prepago (Sistema Amigo), conozcan las diversas etapas que conforman el ciclo de vida de su línea. Conforme a lo anterior, a continuación se explican a detalle cada una de las fases que lo integran, así como el tratamiento que se da a las líneas durante dicho proceso.

La presente Política de Prepago aplica para todas la líneas que se adquieran, tanto en Amigo Kit, como en aquellos casos en que Telcel sólo provea la SIM Card con una línea de prepago asignada, sin importar el esquema de cobro seleccionado.

En este sentido, las líneas Amigo de Telcel se tendrán por activadas una vez que el usuario ha realizado el primer evento con costo debitado del Saldo Amigo, como puede ser: i) la primera llamada con costo; ii) el envío de un Mensaje de Texto (SMS), o iii) navegar en Internet, con excepción del producto denominado Chip Express de Telcel, cuya activación requiere que el usuario realice una recarga mínima de $50.00; entendiéndose ésta fecha como el día 1 (uno) del Ciclo de Vida de la línea, misma que a continuación se describe.

El Ciclo de Vida de una línea bajo la modalidad de Prepago (Sistema Amigo) consta de 4 Fases:

i. Fase Activo;

ii. Fase de Comunicación Entrante;

iii. Fase de Inactividad, y

iv. Fase de Enfriamiento.


I. Fase Activo.

En la Fase Activo encontramos:

1. Líneas nuevas, o

2. Líneas en operación que realicen cualquier recarga de Saldo nominal (Saldo Amigo).

La Fase Activo tiene una duración de entre 2 (dos) a 60 (sesenta) días naturales dependiendo de la vigencia de la recarga y el esquema de cobro que el usuario tenga contratado. En el caso de líneas nuevas, sin importar el monto de Saldo inicial, la Fase Activo tiene una duración de 60 (sesenta) días naturales.

Ahora bien, si el usuario realiza una recarga de Saldo, teniendo Saldo Amigo acumulado, el sistema realizará una revisión de la vigencia remanente en el Saldo Amigo acumulado y la vigencia de la recarga realizada, a fin de establecer como vigencia para todo el Saldo acumulado aquella que resulte la de mayor duración.

Por ejemplo:

El usuario cuenta con una cantidad de $144.00 de Saldo Amigo acumulado con una vigencia remanente de 45 días. Posteriormente, realiza una recarga de Saldo de $50.00 cuya vigencia es de 30 días. El sistema aplicará al Saldo Amigo acumulado ($194.00) la vigencia remanente de 45 días.

Por otro lado, si el usuario cuenta con una cantidad de $144.00 de Saldo Amigo acumulado con una vigencia remanente de 20 días. Posteriormente realiza una recarga de Saldo de $50.00 cuya vigencia es de 30 días. El sistema aplicará al Saldo Amigo acumulado ($194.00) una vigencia de 30 días, en virtud de la última recarga por tener una vigencia mayor a la remanente.

De igual forma, en el caso en que el usuario cuente con Saldo de Regalo acumulado y la recarga generada otorgue una cantidad de Saldo de Regalo, al Saldo de Regalo acumulado se aplicará la vigencia de mayor duración entre la remante de Saldo de Regalo acumulado y la del Saldo de Regalo otorgado por la nueva recarga.

Si la recarga de Saldo Amigo realizada no otorga Saldo de Regalo, la vigencia del Saldo de Regalo acumulado no se verá modificada.

Por ejemplo:

El usuario cuenta con una cantidad de $50.00 de Saldo de Regalo acumulado con vigencia remanente de 15 días. Posteriormente realiza un recarga de $100.00 de Saldo Amigo que le otorga $20 de Saldo de Regalo con vigencia de 60 días. El sistema aplicará al Saldo de Regalo acumulado ($70.00) una vigencia de 60 días, en virtud de la última recarga realizada.

Por otro lado, si el usuario cuenta con una cantidad de $50.00 de Saldo de Regalo acumulado con vigencia remanente de 15 días. Posteriormente realiza un recarga de $50.00 de Saldo Amigo que no le otorga Saldo de Regalo, el Saldo de Regalo acumulado ($50.00) conservará la vigencia de 15 días remanente.

Durante el tiempo que la línea se encuentre en esta fase, el usuario puede utilizar los distintos saldos con los que cuenta (Saldo Amigo, Saldo de Regalo, Saldo SMS, Saldo Internet, Saldo Sorpresa etc.), para el consumo de los diversos servicios ofrecidos por Telcel. Lo anterior, de acuerdo a las reglas de aplicación de los distintos tipos de saldo existentes y el orden de débito correspondiente.
(Conozca los distintos Saldos de Amigo de Telcel, sus vigencias y orden de débito aquí).

Mientras que el usuario se encuentre en la Fase Activo, aun cuando el Saldo Amigo haya sido agotado en su totalidad, podrá continuar utilizando los saldos promocionales (Saldo de Regalo, Saldo SMS, Saldo Internet, Saldo Sorpresa, etc.) durante el tiempo restante de la vigencia correspondiente a cada saldo.

Concluida la vigencia del Saldo Amigo, la línea pasará a la Fase de Comunicación Entrante.

II. Fase de Comunicación Entrante.

Esta Fase tiene una duración de 120 (ciento veinte) días naturales, la cual comienza al día siguiente de que haya expirado la vigencia del Saldo Amigo. Durante ésta Fase el usuario sólo puede recibir llamadas y mensajes de texto (SMS), sin posibilidad de originar ningún tipo de tráfico o comunicación saliente de voz, datos o SMS, aun cuando cuente con saldo vigente en alguna de las cuentas de saldos promocionales.

Durante esta Fase, en caso de que exista saldo vigente en alguna de las cuentas promocionales, el usuario no podrá hacer uso del mismo hasta que realice una nueva recarga de Saldo Amigo y su línea regrese a la Fase Activo. Mientras el usuario permanezca dentro de esta Fase, la vigencia de los saldos promocionales continuará corriendo hasta su fecha de expiración. Si a la fecha en que el usuario realice una nueva recarga de Saldo Amigo, el saldo de alguna de las cuentas promocionales se encuentra aún vigente, el usuario podrá utilizarlo por el resto de la vigencia de la cuenta de saldo promocional correspondiente.

En caso de que la recarga de saldo realizada por el usuario para regresar a la Fase Activo traiga consigo algún saldo promocional, el saldo promocional correspondiente que se encontraba aún vigente se acumulará al nuevo saldo promocional abonado.

Por otro lado, en caso de que el usuario en Fase de Comunicación Entrante reciba una o varias llamadas cuya duración acumulada sea igual o mayor a 60 segundos, será posicionado nuevamente al inicio de la duración de dicha Fase, es decir, a partir de que se registra el supuesto anterior, el usuario iniciará nuevamente la Fase de Comunicación Entrante.

III. Fase de Inactividad.

Una vez transcurridos los 120 (ciento veinte) días correspondientes a la Fase de Comunicación Entrante, la línea pasará a la Fase de Inactividad por un periodo de 246 (doscientos cuarenta y seis) días naturales que comenzarán a partir del día siguiente en que concluyó la Fase de Comunicación Entrante. Durante la Fase de Inactividad, la línea quedará totalmente suspendida y el usuario no podrá originar ningún tipo de tráfico o comunicación saliente de voz, datos o SMS.

En caso de que la línea llegue al final de los 246 (doscientos cuarenta y seis) días naturales, correspondientes a la Fase de Inactividad sin haber generado recarga de Saldo Amigo, el sistema realizará la baja y eliminación de los datos de identificación de dicha línea, por lo que el usuario habrá perdido la posibilidad de recuperarla, aún cuando el usuario realice una recarga de Saldo Amigo a la misma.

Finalmente, el sistema pasará las líneas abandonadas a una Fase de Enfriamiento.


IV. Fase de Enfriamiento.

Una vez que hayan terminado los 246 (doscientos cuarenta y seis) días a que se refiere la Fase anterior (Fase de Inactividad), las líneas abandonadas entran a una Fase de Enfriamiento con duración de 5 (cinco) días naturales, con el fin de que no registren ningún tipo de actividad en el sistema y puedan ser recicladas y reutilizadas para su posterior asignación a un nuevo usuario.

Aplicación del “Saldo por Recuperar”.

Una vez expirada la vigencia del Saldo Amigo, el remanente, en caso de que lo hubiera, al momento de iniciar la Fase de Comunicación Entrante, quedará congelado (“Saldo por Recuperar”) por un plazo de 365 (trescientos sesenta y cinco) días contados a partir de la fecha de su expiración original. En caso de que el usuario genere una nueva recarga de Saldo Amigo durante dicho plazo, sin importar que se encuentre en Fase de Comunicación Entrante o en la Fase de Inactividad, la línea pasará de nueva cuenta a Fase Activo con un Saldo por Recuperar derivado de la recarga realizada y cualesquier saldo que haya quedado congelado por haber entrado a la Fase de Comunicación Entrante.

Última actualización: 22 de Agosto 2016.

Sitio Web: Telcel

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget